¿Cuánto tarda en desaparecer una mancha de la piel?
Las manchas en la piel son uno de los motivos por los que más nos preguntáis, especialmente tras el verano -cuando suelen aparecer nuevas manchas-. Como vimos en blogs anteriores, pueden aparecer por diferentes causas: daño solar, cambios hormonales, envejecimiento, tras inflamaciones (como un granito) o por genética.
Ahora bien, hay una duda que siempre surge cuando os planteamos vuestra rutina antimanchas perfecta: ¿cuánto tiempo tardará en desaparecer?
Pues… sigue leyendo y descubre cuánto tiempo tarda en desaparecer una mancha de tu piel. Porque amigx, la respuesta no es única: y es que no todas las manchas son iguales, ni responden de la misma manera al tratamiento.
¿Qué influye en el tiempo de desaparición de una mancha?
Al no ser todas iguales, el tiempo que tardes en eliminar una mancha de tu rostro va a depender de distintos factores:
- Tipo de mancha: no es lo mismo un léntigo solar (pequeña mancha marrón por el sol) que un melasma (pigmentación difusa y recurrente en mejillas o frente).
- Profundidad: las manchas superficiales o de reciente aparición suelen mejorar más rápido con cosmética, mientras que las profundas -existentes desde hace años- pueden necesitar ayuda de procedimientos realizados por tu dermatólogo/a en consulta, como peelings químicos, láser o luz pulsada intensa (IPL).
- Constancia en la rutina: la clave está en ser constante con el tratamiento y contar con una rutina específica para manchas, con productos despigmentantes.
- Protección solar: sin un SPF50 a diario, incluso la mejor rutina antimanchas pierde eficacia; ya que no estaremos previniendo la aparición de nuevas manchas.
Lo sabemos, esto está muy bien pero quieres un número para hacerte a la idea. Pues aunque todo esto influye, en líneas generales, con una rutina cosmética bien elegida se pueden ver resultados en 8 a 12 semanas, aunque las primeras mejoras en cuanto a tono más uniforme y luminoso suelen notarse ya desde las primeras aplicaciones.
Cómo tratar las manchas desde casa
Actualmente tenemos soluciones muy eficaces para tratar las manchas desde casa. Ingredientes como el ácido tranexámico, arbutina, ácido azelaico o el extracto de regaliz han demostrado gran capacidad para frenar la producción de melanina (pigmento causante de las manchas) y mejorar la luminosidad de la piel.
Eso sí, ¡hay que ser constantes! Aplicar un producto despigmentante a diario puede marcar la diferencia entre una mancha que mejora en semanas o una que se mantiene durante meses.
¿Quieres acelerar la desaparición de tus manchas? Brightening Serum es una excelente opción gracias a su potente fórmula, que combina los mejores activos despigmentantes del mercado:
- Ácido azelaico: regula la producción del ‘color’ y calma la inflamación.
-
Ácido tranexámico: es un ingrediente estrella para melasma, ya que actúa sobre la cascada inflamatoria que genera pigmentación.
-
Arbutina: inhibe la tirosinasa, enzima clave en la formación del color de la mancha.
- Extracto de regaliz: potente antioxidante y calmante, ideal para pieles sensibles.
Eso sí, recuerda que las manchas en la piel no desaparecen de la noche a la mañana. Es cierto que algunas pueden mejorar en cuestión de semanas con un buen despigmentante como Brightening Serum (muchas incluso nos escribís a las 3-4 semanas, sorprendidas con el cambio en vuestra piel), pero otras manchas requieren meses de tratamiento constante o una ayudita con procedimientos médico-estéticos.
¿Listx para decirle adiós a tus manchas? Con paciencia, constancia y la elección adecuada de tratamientos, lograr una piel más uniforme y luminosa es totalmente posible.
Si te ha quedado alguna duda o necesitas ayuda con tus manchas, recuerda que puedes escribirnos. ¡Estaremos encantadas de ayudarte!
Un abrazo, te espero en @twopolescosmetics & @partners.incream
Anna
xx
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.