3 ingredientes que debe tener tu crema hidratante

¿Sabías que la función de las cremas hidratantes no es solo hidratar tu piel sino también evitar que tu propia hidratación se evapore? 

Y es que, si lo pensamos, tiene todo el sentido del mundo. De poco o nada sirve aportar hidratación a la piel, si a las horas se va a “escapar”. Pero, ¿qué podemos hacer para evitar que la hidratación de nuestra piel se evapore? Pues esto, principalmente, se consigue fortaleciendo la función barrera de la piel; ya que es la encargada de que no entren patógenos ni agentes externos a la piel, pero también, de que no se escape nuestra propia hidratación.

Y por eso amigx, a la hora de comprar una crema, no sólo debes fijarte en que su textura sea adecuada a tu tipo de piel; también en que contenga alguno de estos ingredientes en su fórmula. Éstos son los tres mejores ingredientes para reforzar la barrera de la piel:

  • Ácido hialurónico. Este ingrediente es ideal porque retiene hasta 1000 veces su peso en agua, es decir, funciona como una esponja. Es capaz de absorber el agua y atraerla hasta capas más profundas de la piel. Eso sí, es importante que tu crema lleve ácido hialurónico en distintos pesos moleculares (en diferentes tamaños de molécula). Así, las moléculas más grandes se quedarán en la parte más superficial de la piel, y las más pequeñitas penetrarán hasta capas más profundas; dándonos una hidratación global.
  • Ceramidas. Las ceramidas son “el cemento de la piel”. Imagina que nuestra piel está formada por ladrillos -que serían esa función barrera que nos defiende del exterior-, pues las ceramidas serían ese cemento que los une. Así que, son importantísimas para que nuestra piel y barrera cutánea estén sanas y fuertes.
  • Niacinamida. La niacinamida es un ingrediente fundamental en las cremas faciales porque ayuda a reforzar la función barrera, pero además, tiene otros muchos beneficios. Entre ellos, mejora la producción de grasa de la piel (es seborreguladora), mejora manchitas y marcas de acné al ser despigmentante; y también nos ayuda a defendernos de la radiación solar (es antioxidante).

Estos ingredientes puedes encontrarlos en un montón de presentaciones cosméticas, así que -y especialmente si tienes la piel grasa-, seguramente te estés preguntando por qué no usarlos directamente en formato sérum y listo. 

Al margen del por qué una piel grasa debe hidratarse siempre -que lo veremos otro día-, las cremas hidratantes son fundamentales para mantener la piel bien hidratada por la naturaleza de su forma. Es decir, la propia textura del producto ayuda a crear una especie de “film” sobre la piel, que impide la evaporación, manteniendo la piel hidratada durante horas. 

Si las cremas habituales te resultan pesadas en la piel, puedes optar por hidratantes más ligeras, como nuestra Cloud Moisturizer.

 

Formulada con cuatro pesos de ácido hialurónico, ceramida NP pura de altísima calidad y niacinamida, es una crema que hidrata en profundidad y deja la piel jugosa durante horas, ¡pero es tan ligera que se absorbe en seguida! Y gracias a su textura nube es como si no llevaras nada en el rostro.

Y si al contrario, sientes que necesitas un extra de nutrición en tu crema, Cica Face Cream te encantará. También está formulada con los 3 ingredientes que sí o sí debería tener una buena hidratante, pero además está enriquecida con Centella asiática, prebióticos y más ingredientes que nutren, calman y regeneran la piel.



Así que ya sabes, si quieres acertar con tu crema hidratante, busca que tenga al menos uno de estos ingredientes. Aunque si los tiene todos, ¡mucho mejor!

Y recuerda que si tienes cualquier duda, siempre puedes escribirnos y te ayudaremos encantadas.


Un abrazo, os espero en @twopolescosmetics & @partners.incream

Anna

xx

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados